
Cuando nos concede esta entrevista está muy sonriente. Por primera vez en la temporada, un pase suyo terminó en gol. Sabe que va a triunfar en el Madrid. Tiene edad y talento para ello. Ver como otros jugadores de su generación maduran a pasos agigantados, gente con la que comparte vivencias en la Sub 21 como Ander Herrera o Thiago Alcántara,le motiva para seguir creciendo. Atrás quedan las tardes en casa contando los días para que terminara la temporada.Se han escrito muchas cosas sobre Canales en los últimos meses. Hay gente que considera un error que no se marchara cedido en el mercado invernal, otros que directamente piensan que no tenía que haber dado el salto a un grande tan pronto. Él, fiel a su estilo, se lo toma con calma: "No estoy en una situación muy buena, pero soy feliz. Estoy en el Madrid, peleando por tener minutos. Jugar en estos equipos es muy difícil, la clave es trabajar mucho."
Sus amigos, los que le han ayudado todos estos meses, ahora tienen el corazón divido. Unos celebraran los goles del Madrid, otros no podrán controlar su sentimiento verdiblanco, pero todos firmarían un empate a 1 con gol del Peten Pan de Valdenoja. Con sus padres viéndole desde la tribuna, sólo faltará a la cita uno de sus grandes valedores, el Padre Agustín, que por motivos laborales seguirá el partido desde la estación de ski de Boi Taull, donde pasa una semana con sus alumnos, niños que sueñan con ser algún día Canales.Ahora sólo piensa en triunfar para dar las gracias al Bernabeu por todo el cariño que le muestran domingo tras domingo. "No me explico muy bien por que me quieren tanto, pero se lo agradezco muchísimo. Aún no he demostrado nada, pero cada vez que salgo a calentar me aplauden como si llevara toda la vida. Es un lujo". Su padre refrenda sus palabras "El ánimo de la afición le hace más fuerte. Cuando peor lo ha pasado esos gritos le ha servido para levantarse."
Al contrario de lo que muchos piensan, Mourinho confía en Canales. De hecho, el técnico luso tiene un reto: hacer del cántabro un jugador TOP. Pero como dice el refrán, dos no se pegan si uno no quiere. Y a Canales le está costando adaptarse el nivel de exigencia que impone Mou: " El míster nos trata a todos igual, a los nuevos y los veteranos. Por encima de todo, quiere que seamos competitivos, y poco a poco me estoy adaptando a lo que pide." Desde el punto de vista técnico, los expertos lo tienen claro. En el Racing el sistema de Miguel Ángel Portugal le protegía. Gracias a sus cualidades, sólo tenía responsabilidad en las acciones que ocurrían de medio campo hacia adelante. Además era un productor de la cantera y todos los que le rodeaban le conocían desde pequeño. Vivía en el entorno perfecto para llegar a élite. En un margen muy corto de tiempo, Sergio ha pasado de ser el compañero al que todos quieren dar el balón cuando la situación se complicar a ser uno más.
Al margen del factor emotivo, Sergio tiene claro que el partido ante Racing no será fácil. "Siempre seré racinguista. Llevan toda la Liga haciéndolo muy bien, pero con la llegada de Marcelino los resultados son mejores. Nosotros tenemos que salir a ganar, porque queremos pelear por el campeonato hasta el final. "
No hay comentarios:
Publicar un comentario