Las noticias publicadas por este Blog, son cogidas por varias webs de futbol del pais. Con la tecnología de Blogger.

domingo, 9 de octubre de 2011

BOJAN SÓLO VOLVERÁ A LAS ROZAS PARA JUGAR EN LA ABSOLUTA



Genio precoz casi desde que empezó a jugar, Bojan Krkic ha recorrido, con sólo 21 años, casi todas las etapas en el mundo del fútbol. Una edad que le permitiría establecer un nuevo hito: jugar tres Europeos sub 21, tras disputar los de 2009 (en Suecia, donde España cayó en la fase de grupos) y 2011, que ganó con España. Sin embargo, no lo hará.
Y es que, a pesar de tener edad para jugar estos días con los Canales, Muniain o De Gea, los técnicos de la Federación han decidido que Bojan no inicie el que sería su tercer ciclo con la sub 21. Consideran que, a pesar de que espera cada convocatoria con ilusión, el punta de la Roma no tiene, inconscientemente, la motivación necesaria.
Más bien piensan que ha decidido dar un paso importante en su carrera dejando el Barça y que su reto debe ser buscar un sitio en la absoluta.
El puesto de delantero en las listas de Del Bosque está competido, pero en la Federación no olvidan el compromiso de un Bojan que debutó en la absoluta el 10 de septiembre de 2008, pese al interés de Serbia. También conocen su rendimiento en las categorías inferiores con las que es, por ejemplo, segundo máximo goleador de la historia en la sub 17.
Un jugador que ha protagonizado uno de los fichajes más caros del verano en la Serie A italiana debe aspirar a la selección absoluta de su país. Ése es el sueño de Bojan que, tras marcar por primera vez en Italia la pasada jornada, vive con optimismo una etapa que puede llevarle de nuevo a La Roja. Sólo la selección olímpica puede ser un paso intermedio.

MATA: "TORRES TIENE UNA TRAYECTORIA INTACHABLE



Juan Mata ha resaltado el buen juego desarrollado por el equipo en el último partido ante la República Checa, pero ha querido dejar claro que, pese a la superioridad mostrada sobre el césped ante los rivales, los miembros de la 'Roja' no se van a relajar. "Siendo campeón del mundo no se gana sin jugar", subrayó el jugador del Chelsea en la Ciudad del Fútbol de las Rozas, consciente de que los rivales, cuando se enfrentan ante España, saltan al campo con un extra de motivación.
Para Mata, una clave de la cómoda victoria obtenida el pasado viernes frente a los checos fue el haber conseguido los goles tan pronto, pero también controlar el ritmo de partido en todo momento. Eso sí, no considera que pudiera influir tanto el hecho de que se juegue con más o menos centrocampistas en detrimento de la delantera. "Esta selección, independientemente del sistema, juega bien y si por algo se caracteriza es por tratar bien al balón", valoró.
En cuanto su estado de forma, para Mata aún es pronto valorar si su llegada al fútbol inglés le ha afectado de forma positiva, aunque es consciente de que su estancia en la Premier puede permitirle una mejor en su juego y su forma física. "La Liga en España es más de posesión. El fútbol inglés es más de ida y eso te hace mejorar la resistencia, porque son partidos muy intensos", analizó.
Precisamente ahora el ex del Valencia se encuentra compartiendo vestuario con Fernando Torres, del que mucho se está hablando sobre su forma física, y por eso ha querido salir en su defensa: "Lleva una trayectoria intachable. Es uno de los mejores delantero de Europa y lo va seguir demostrando". Respecto a la plusmarca de 14 victorias consecutivas en partidos oficiales que puede lograr la selección española el próximo martes ante Escocia en Alicante, el jugador del Chelsea ha comentado que no suelen hablar de esos temas en el vestuario aunque haga ilusión llevarlos a cabo. "Se han batido varios y es bonito vivirlo, pero con los récords es mejor ejecutarlos y cumplirlos que hablar de ellos", zanjó.

IRINEY, LIBRE EN TRES MESES



Restan algo más de dos meses para que un futbolista clave en el Betis de Mel tenga libertad para cerrar un acuerdo con cualquier otro club. Se trata de Iriney, un hombre que juega siempre con el técnico madrileño, pero por el que el equipo verdiblanco aún no ha movido ficha para renovar contrato.
Sucede que el brasileño no ha recibido una llamada de la Dirección Deportiva bética para sentarse a hablar de temas contractuales. Iriney prefiere de momento no hacer valoraciones al respecto, aunque en su círculo íntimo ha señalado que no está nervioso al respecto. La gente que le lleva los asuntos profesionales tiene buena relación con el Betis, puesto que también maneja a otros futbolistas, como es el caso de Chica o Cañas.
Llama la atención que un jugador fundamental en el esquema de Mel no tenga definido su futuro en verdiblanco a corto plazo. Este verano Roberto Martínez telefoneó a Álvaro Torres, el representante de Iriney, para interesarse por su situación para firmarlo para el Wigan inglés. El asunto no fue a más porque el brasileño señaló que deseaba jugar en Primera con el Betis. También hubo sondeos por parte del Mallorca y el Espanyol. Ambos recibieron la misma respuesta.
Hay que tener en cuenta que Iriney firmó en su día un muy buen contrato con el club verdiblanco, económicamente superior a lo que le ofrecían otros equipos de Primera. El Betis estaba en Segunda, pero hizo un esfuerzo para aproximarse al caché que solicitaba el sudamericano.
La situación financiera actual del Betis no atraviesa su mejor momento, pero da de sí lo suficiente como para valorar adecuadamente a Iriney y que una posible negociación llegue a buen puerto. El brasileño no tiene incluida ninguna cláusula que sirva para ejecutar una renovación instantánea en el caso de jugar un determinado número de partidos esta temporada.
De momento Vlada Stosic ha señalado que no tiene excesivas prisas en abrir fuego.

DEL BOSQUE PROBARA CON LA PAREJA JAVI MARTINEZ-PUYOL



La selección española completó la doble sesión de trabajo del domingo con la ausencia de Raúl Albiol, que abandonó la concentración por una fractura en un pómulo, con Sergio Ramos realizando ejercicios de recuperación de sus molestias musculares y Xabi Alonso al mismo ritmo que el grupo.
España se entrenó en el campo de juego principal de La Ciudad del Fútbol para comenzar a preparar el último encuentro de clasificación a la Eurocopa 2012, ante Escocia, en el que si vence igualará un récord histórico, al conseguir catorce triunfos consecutivos en partidos oficiales. El seleccionador español, Vicente Del Bosque, comenzó a ensayar con cambios sin dar aún muchas pistas. Ante la baja de Raúl Albiol, que iba a repetir como titular en el centro de la defensa, la primera prueba fue la pareja Carles Puyol-Javi Martínez.
Formó parte del grupo y se ejercitó con total normalidad Xabi Alonso. Con un vendaje especial en la zona donde recibió una durísima entrada en el encuentro ante la República Checa, la tibia de la pierna derecha.Sergio Ramos, por su parte, tan solo hizo ejercicios de estiramiento junto a sus compañeros en los primeros minutos del entrenamiento. A continuación dio dos vueltas al campo y se retiró con un fisioterapeuta. Sigue con molestias musculares en la cara anterior de su muslo izquierdo y Del Bosque no arriesgará alineándolo ante Escocia.
Jordi Alba puede tener su oportunidad
Provocará que Álvaro Arbeloa pase a la banda derecha y que debute Jordi Alba, la única cara nueva de una convocatoria de Del Bosque que se ha quedado en 20 futbolistas -tras las ausencias de Cesc Fábregas y Álvaro Negredo más la marcha de Albiol- y un 'tocado', Sergio Ramos. El técnico tiene muchas dudas que despejar en el once titular. La sesión de entrenamiento fue con balón. Tras los estiramientos y el calentamiento, los internacionales españoles realizaron ejercicios de toque y presión en espacios reducidos, antes de disputar partidos con porterías pequeñas.
Los porteros Iker Casillas, Pepe Reina y Víctor Valdés se ejercitaron al margen hasta la recta final, en la que defendieron dos porterías situadas a pocos metros en partidos de tres contra tres que solo completaron los jugadores que disputaron pocos minutos o no participaron ante la República Checa el pasado viernes en Praga. Tras el entrenamiento, de una hora de duración, España abandonó La Ciudad del Fútbol de Las Rozas y se dirigió en autobús al aeropuerto de Barajas para volar rumbo a Alicante a las 20.30 horas.

NÁSTIC 0-0 CARTAGENA



Ni goles ni fútbol. Nàstic y Cartagena, penúltimo y último respectivamente, tenían la oportunidad de sumar tres puntos importanísimos para salir de la zona más baja de la tabla, pero no la aprovecharon. Los equipos se olvidaron del centro del campo para, únicamente, jugar al pelotazo. Dos largueros de los de Tarragona, lo único interesante.
El partido se presentaba como un choque de urgencias entre el Nàstic y el Cartagena. Los de Tarragona llegaban con sólo dos puntos y sin lograr ninguna victoria. Además, se jugaban la permanencia de Juan Carlos Oliva en el banquillo, que peligraba en caso de derrota. En cuanto al equipo blanquinegro, afrontaba al encuentro sin ningún punto y como farolillo rojo de la clasificación. Javi López está intentando dar con la tecla para hacer funcionar al equipo que recogió hace dos jornadas, pero aunque el juego ha mejorado, los resultados siguen sin llegar.
El Cartagena quiso hacerse con la pelota nada más comenzar el juego, aunque fue el Nàstic el que controló el partido gracias a una gran presión. Aun así, esto fue sólo un espejismo de lo que nos depararían los 90 minutos. Los equipos se olvidaron de controlar el centro del campo y quisieron ir directos a por el resultado. Los jugadores no daban más de siete pases seguidos para llegar a la portería contraria. En toda la primera parte, los porteros no se vieron realmente amenazados en ningún momento. Sólo una ocasión de gol por equipo.
Dos largueros del Nàstic, lo mejor del partido
Ya en la segunda parte, Josemi dio el susto del partido. Cayó al suelo tras un golpe con Peragón y tuvo que ser sustituido con notables gestos de dolor. El Nàstic ya buscaba el gol a través del pelotazo, colgando balones desde cualquier punto del campo al área defendida por Reina. En una de estas, Powel, el mejor del partido, disparó a bocajarro pegando en el larguero. Minutos después, el recién salido Luna hacía lo mismo, estrellando la bola en la cruceta.
Al final del partido la tuvo Goiria para los visitantes, pero su acrobático golpeo lo detuvo Rubén Pérez en línea de gol. Al final, un 0-0 que no le vale a ninguno de los dos equipos. El Nàstic se queda penultimo con 3 puntos y con su técnico en la cuerda floja. El Cartagena, por su parte, ha logrado su primer punto de la temporada. Todavía queda mucha Liga, pero a estos equipos se les empieza a agotar el crédito.

CRISTIANO: "GRITARME MESSI ES COSA DE ALGUNOS ANORMALES"



Cristiano Ronaldo sorprendió a todos con unas duras declaraciones al periódico "A Bola" en las que criticó duramente a los aficionados que le silbaron en Chipre y realizaron cáticos a favor del argentino Leo Messi. "Esos gritos son cosa de algunos anormales, no estoy preocupado por eso".
Además, CR7 apuntó que cualquier amante del buen fútbol disfruta con el fútbol que despliega tanto en el Real Madrid como en la selección portuguesa: "A quien le gusta el fútbol seguramente le gusta ver a Cristiano Ronaldo".

RESULTADOS PARTIDOS LIGA ADELANTE JORNADA 8

-Celta 1-2 Las Palmas: 0-1 Portillo (min 21) 1-1 David Rodriguez (min 30) 1-2 Ruyman (min 86)
-Murcia 0-0 Xerez: Sin goles
-Girona 1-1 Huesca: 1-0 Benja (min 38) 1-1 Corona (min 40)
-Alcorcon 2-2 Barcelona: 1-0 Montañes (min 21) 1-1 Isaac (min 37) 1-2 Rafinha (min 77) 2-2 Quini (min 89)
-Elche 2-2 Numancia: 1-0 Angel (min 22) 1-1 Juanjo (min 62) 2-1 Linares (min 75) 2-2 Del Pino (min 80)
-Alcoyano 2-0 Deportivo: 1-0 Ayoze P.P (min 6) 2-0 Gato (min 85)
-Guadalajara 1-2 Hercules: 0-1 Carlos Calvo (min 35) 0-2 Arbilla (min 87) 1-2 Gago (min 91)


HOY:
-Gimnastic-Cartagena (18:00)
-Almeria-Valladolid (20:00)
-Córdoba-Villarreal B (22:00)


LUNES:
-Sabadell-Recreativo (21:00)

NOLITO: "SE LO DEBO TODO AL BARCELONA"





Pep Guardiola le ofreció dos años de contrato, pero Nolito optó por el proyecto del Benfica. Cuatro meses y ocho goles después, está "muy contento" con su decisión, aunque no olvida a su anterior club, al que le debe "todo" como futbolista. El extremo gaditano Manuel Agudo Durán (Sanlúcar de Barrameda, 1986) confiesa que su adaptación al fútbol luso fue más rápida de lo esperado, alaba a Luis Enrique -su "padre futbolístico" en el filial del Barcelona- y promete seguir vaciándose en el campo "hasta no poder dar más".
Sensación de la Liga portuguesa, su silueta curvada y su zancada descompensada engañan a primera vista. Son apenas el envoltorio de un futbolista muy completo, que se ha ganado el cariño de la exigente afición encarnada por sus asistencias y goles. "No me lo imaginaba. Llegar nuevo a un equipo, a una ciudad, a un estilo de juego. Va mejor que lo que esperaba, pero hay que seguir trabajando", avisa el jugador.

OSVALDO ESPERA TENER MAS OPORTUNIDADES EN ITALIA



El delantero argentino con pasaporte italiano de la Roma, Pablo Daniel Osvaldo, ha asegurado que espera no pasar como una estrella fugaz por la selección italiana, para la que ha sido convocado por el técnico Cesare Prandelli para jugar dos partido de clasificación para la Eurocopa 2012.
"Futbolísticamente he crecido en Italia y me hace ilusión que el seleccionador me haya llamado. En Argentina nunca he tenido la posibilidad de jugar en la selección. Espero no ser como una estrella fugaz en este grupo", manifestó el jugador en declaraciones recogidas por los medios italianos en Coverciano, donde se encuentra convocada la selección 'azzurra'.
El delantero, que fue llamado por Prandelli debido a las lesiones de Giampaolo Pazzini y Marco Ballotelli, señaló que no cree que su convocatoria haya sido una casualidad.
"Es verdad que estoy aquí por la emergencia surgida en el ataque, pero de todos modos considero importante que el entrenador haya pensado en mí en estos momentos", señaló el jugador.
Osvaldo nació en Buenos Aires en 1986 pero cuenta con el pasaporte italiano desde 2008 por los orígenes de sus abuelos.
El delantero, que el pasado viernes ya viajó a Belgrado con la selección italiana para el partido contra Serbia, aunque no disputó ningún minuto, podría estrenarse este martes en el partido contra Irlanda del Norte.


ROBAN EN LA CASA DE CAVANI EN NAPOLES


La residencia que el jugador uruguayo Edinson Cavani tiene en Nápoles fue asaltada por unos ladrones durante la pasada noche, según informaron los medios de comunicación italianos.
Ni el jugador, que se encuentra concentrado con la selección uruguaya que estos días juega las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Brasil 2014, ni ningún miembro de su familia se encontraban en la casa en el momento del asalto.
Por el momento, no ha trascendido a cuánto asciende el botín que los ladrones se llevaron de la casa que el jugador tiene en Locrino, en la localidad de Pozzuoli, cerca de Nápoles.
Los únicos detalles que se conocen es que los asaltantes se llevaron algunos collares de oro y varias piezas de ropa, entre ellas, algunas camisetas del uniforme del futbolista.

TEVEZ SE OLVIDA DE SUS PROBLEMAS JUGANDO AL GOLF

SUDAFRICA SE EQUIVOCA DE CELEBRACIÓN


Una mala interpretación de las reglas ha provocado que Sudáfrica celebrara una clasificación para la fase final de la Copa África de Naciones de 2012, cuando en realidad era la selección de Níger la que, tras haber quedado primera de grupo, había conseguido la clasificación por primera vez.
Sudáfrica necesitaba vencer a Sierra Leona para quedar como primera de grupo y así obtener la tan ansiada clasificación. Sin embargo, el entrenador de la selección, Pitso Mosimane, creyó que un empate sería suficiente para pasar a la final. Mosimane, que asumió el cargo tras el pasado Mundial, creyó que era la diferencia de goles el factor que determinaba qué equipo se clasificaría, por lo que, al ver que Níger perdía en Egipto, no quiso arriesgar y cambió de táctica para asegurarse el empate.
Cuando se hicieron eco del error, el entrenador quiso justificar la mala interpretación del reglamento: "África es una jungla. Las reglas europeas y sudamericanas son mucho mejores, pero jugar en África es muy difícil", afirmó Mosimane. Poco les duró la euforia a los sudafricanos, que vieron como incluso el presidente de la Asociación Sudafricana de Fútbol les felicitaba a través de la televisión. "Esto es muy triste para Sudáfrica porque el país merece estar en La Copa de Naciones del próximo año. Me siento como si hubiera fracasado", se lamentó Mosimane.

JAVI VARAS: "RENOVARÍA DE POR VIDA SIN DUDARLO"


Javi Varas está en el mejor momento de su carrera deportiva. El actual Zamora de la Primera división está en boca de todos por sus espectaculares intervenciones. Aquellos que dudaban de él ahora lo idolatran y su trabajo se verá recompensado a partir de mañana en forma de nuevo contrato.
Este periódico anunciaba ayer que el Sevilla tiene pensado presentarle una inicial propuesta de renovación y mejora de contrato que supondría el doble de lo que cobra actualmente. Podría incluso entrar en el top 10 de los mejores pagados del equipo. Sin duda, es algo que ha venido peleando el de Pino Montano y que por fin podrá verlo hecho realidad.
El guardameta de moda atendía a MARCA para expresar sus sensaciones justo antes del comienzo de las negociaciones para su renovación. Como es obvio, no se atisba ningún problema en la negociación, aunque cada parte defienda su postura. Varas va a renovar por el Sevilla y él mismo se encarga de asegurarlo.
"Si tuviera la posibilidad, renovaría de por vida con el Sevilla. Es un sueño hecho realidad, el de ser el portero titular del primer equipo. Es lo que he querido ser siempre y estoy muy satisfecho de que el club me valore".
Sabe Varas que su situación "se ha hecho esperar porque se lleva hablando de esta posibilidad desde hace tiempo. Me agrada mucho que mi club quiera que siga más tiempo ligado a la entidad. Eso demuestra que están satisfechos con mi trabajo y que las cosas están saliendo bien".
Está seguro Varas de que todo se arreglará porque "desde el primer momento que nos sentemos se verá que todos queremos lo mismo. Estoy seguro que no habrá ningún problema". Y por supuesto, no oculta que "me ilusiona mucho mejorar. No voy a engañar en eso. Que se me valore y se me reconozca el trabajo es algo que me hace trabajar más duro si cabe para que sigan saliendo las cosas bien".
Quiere más
No es Varas un hombre que se deje impresionar por los piropos. Sabe que ha callado muchas bocas que no le daban oportunidad de ser el portero del Sevilla, pero lo entiende como algo normal del fútbol. "Está claro que he tenido a veces la sensación que en cada partido tienes que demostrar cosas, pero es algo que me hace mejorar y ser aún más ambicioso con el trabajo. La exigencia es buena para los profesionales y a mí me ha ayudado a crecer".
Lo que tiene claro es que los halagos actuales no le van a hacer bajar su rendimiento. "No me afectan, me gustan y los agradezco, pero yo siempre pienso en que quiero más y en que se puede mejorar. Eso será bueno para mí y lo será para el equipo, que al final es lo más importante".

HIGUAIN: "ES IMPOSIBLE JUGAR MAL CON MESSI"


Higuaín está que se sale. El delantero argentino llega de marcar un 'hat-trick' en la última jornada de Liga ante el Espanyol y de endosar otros tres tantos a Chile con la albiceleste. Está pletórico y este domingo se sinceró en una entrevista concedida al diario 'Olé'.
El atacante del Real Madrid reconoció que "es imposible jugar mal con Messi" y destacó que el nivel de juego de Argentina es cada vez mayor. 'Pipita' Higuaín subrayó la importancia de contar con un futbolista de las características de Leo Messi en la selección pero también quiso destacar a la albiceleste en su conjunto.
Nadie duda de que la pareja Higuaín-Messi se entiende a las mil maravillas. En el encuentro ante Chile se evidenció el potencial de ambos jugadores cuando se juntan. Hasta la propia 'Pulga' se rindió a la calidad del delantero del Real Madrid. "Me entendí muy bien con el, aparte izo un gran partido." dijo Leo Messi.
Comparado con los grandes arietes de Argentina
Al ser comparado con grandes delanteros de su país como Batistuta o Crespo, el delantero argentino no dudó en afirmar que "para mí es un honor que se diga ese tipo de cosas porque de pequeño eran mis ídolos".

CR7 JUEGA CON DOS DOLORES


Cristiano Ronaldo llegó a la concentración de la selección portuguesa con molestias evidentes en la cadera. Durante la entrega de los premios Pichichi el pasado lunes ya evidenció algunos dolores, pero en ningún momento les dio ninguna importancia. Sabía que su selección, de la que es el capitán, se la jugaba en dos partidos, y no quería ni pensar en perderse un solo minuto.
"Bastante tenemos con las bajas de Pepe y Coentrao, como para encima tener que jugar sin Cristiano", confesaban fuentes de la Selecçao a MARCA. Durante los dos primeros entrenamientos, el '7' madridista se ejercitó aparte con los servicios médicos lusos, y en la sesión del pasado jueves, le preguntaron cómo se encontraba. "Ni se lo pensó, dejó bien claro que jugaba", aseguran las mismas fuentes.
Ronaldo se mentalizó de que tenía que estar con su combinado nacional. Necesitaban cuatro puntos en dos partidos, y de momento la jugada le está saliendo bien. Contra Islandia se le pudo ver a nivel inferior al que en él es habitual: molesto sobre el campo, tuvo que cambiarse las botas y no terminó de encontrarse cómodo en ningún momento. Paulo Bento tenía la excusa perfecta para cambiarle: estaba apercibido de sanción y si veía una tarjeta no podría jugar en Dinamarca el vital encuentro del martes. Pero no, Cristiano no quiso descansar, a pesar de que no le sonrió la suerte de cara al gol.
Sufrió un par de entradas fuertes por parte de los zagueros islandeses y cuando se retiró del partido, se fue ostensiblemente molesto y aplicándose hielo tanto en la cadera, como en los gemelos. Posteriormente no quiso comparecer ante los medios de comunicación en zona de vestuarios como es habitual cuando juega con Portugal, ya que es el capitán. Se subió directamente al autobús y se marchó del estadio con cara de pocos amigos junto al resto de su equipo.
En la jornada del sábado, ni él ni Nani se ejercitaron al mismo ritmo que sus compañeros. Los galenos de la Federación portuguesa de fútbol, con el Dr. Henrique Jones a la cabeza quieren mimar al máximo a su estrella durante las horas que restan para que tenga que volver a jugar frente a la selección danesa el encuentro definitivo en el que un empate les garantiza la clasificación definitiva para la Eurocopa de Polonia y Ucrania de este verano.
Sacrificio necesario
Cristiano Ronaldo es muy consciente de que la situación es límite y ha decidido forzar para ayudar todo lo que pueda. Su compromiso como capitán está fuera de discusión y las circunstancias de esta convocatoria de Paulo Bento motivan que su sacrificio sea todavía más necesario.
El equipo de Las Quinas notó y mucho la ausencia de Pepe sobre todo. En el caso de Fabio Coentrao, la brillante actuación de Eliseu -que marcó un gol y dio el pase de otro a Nani- maquilló su ausencia, pero el hueco dejado por el '3' madridista en el centro de la defensa, sumando a la renuncia y expulsión de Carvalho se está notando en demasía. No en vano, encajaron tres goles de un rival menor como Islandia.
En el Real Madrid preocupa que el exceso de celo de Ronaldo pueda suponer una sobrecarga en la competición doméstica, pero comprenden que al final, al no existir una lesión evidente, es más un problema de sensaciones, y en esos casos, Cristiano siempre elige competir. El martes volverá a forzar con su selección.

sábado, 8 de octubre de 2011

ARGENTINA 4-1 MEXICO (Partido de Clasificación Mundial 2014)



Argentina goleó a Chile en su primer paso hacia el Mundial de Brasil en 2014 gracias a la fructífera conexión entre Higuaín y Messi. El delantero del Madrid hizo un 'hat-trick' y la 'pulga', que marcó el otro tanto, volvió a divertirse con la albiceleste. El binomio recuperó la mejor versión de Argentina, suficiente para rescatar la ilusión.
No pudo comenzar mejor la etapa de Sabella al frente de la albiceleste. Un partido sencillo, la reivindicación de uno de sus delanteros y la identidad de Messi recuperada para el bien de la selección. No se puede pedir más.
Sin embargo, la brillante victoria de Argentina tiene ciertos matices. Porque el fútbol que desplegó la albiceleste fue un fútbol de contraataque, circulación vertiginosa y definición rápida. Todo ello, por cierto, favorecido por la suicida defensa de tres que presentó Borghi y los tremendos riesgos que asumió Chile, obligada por los prematuros golpes que asestó el 'Pipita'.
En la primera que tuvo, el delantero del Madrid demostró que vuelve a estar en forma. Un pase preciso de Di María lo bajó con sutileza para fusilar a continuación a Bravo. A partir de ahí, Argentina disfrutó del contragolpe y mostró ciertos indicios de mejora en su retaguardia. Chile, plana y previsible, se encomendó a las aventuras de Suazo, capaz de poner en jaque a toda la defensa con sus acciones.
Pero para cuando Chile se asentó en el castigado césped del Monumental, Messi ya había hecho el segundo. En otra contra, y con un genial pase de Higuaín al hueco, la 'pulga' dejó el choque encarrilado. Después de mucho tiempo, a Leo se le dibujó una sonrisa en la cara. El '10' de Argentina volvía a divertirse con su selección.
Bravo ataja la reacción
Mientras la inesperada sociedad disfrutaba correteando por el patio de recreo en el que se había convertido el territorio chileno, Suazo continuaba su guerra. Al filo del descanso sentó a dos defensas con un amago pero erró en el mano a mano con Andújar. Las opciones de los de Borghi se desvanecían. Argentina respiraba.
Tras el paso por vestuarios Higuaín volvió a sacudir la moral chilena con un tanto en posiciòn dudosa. Esta vez, la reacción fue rápida pero inútil. Matías Fernández recortó distancias gracias a la pelea de Suazo pero nuevamente Higuaín ponía tierra de por medio. Un error garrafal de Bravo permitió a Messi asistir al 'Pipita' para que ésta fuera definitivamente su noche. Higuaín se llevó el balón y la 'pulga' una enorme sonrisa de oreja a oreja, que falta le hacía.

URUGUAY 4-2 PERU (Partido de Clasificación Mundial 2014)



Uruguay arrancó su camino hacia el Mundial de Brasil 2014 con una victoria por 4-2 ante Bolivia en Montevideo en un partido en el que demostró que es el campeón de América y en el que pudo haber anotado muchos más goles.
Diego Lugano en dos ocasiones, en el minuto 25 y el 71; Luis Suárez, en el 3, y Edinson Cavani, en el 34, anotaron para los locales, mientras que Rudy Cardozo, en el 17, y Marcelo Martins, en el minuto 86, de penalti, lo hicieron para los andinos.
Los celestes fueron muy superiores a los bolivianos desde el arranque del partido y desarrollaron un juego ofensivo imposible de contrarrestar por Bolivia, muy floja además en los balones aéreos.
Ni el campo, muy pesado por la lluvia, ni el planteamiento defensivo de los bolivianos, que solo alinearon un delantero, impidieron el despliegue del equipo celeste, que antes del primer minuto ya había rematado con peligro sobre el arco defendido por Carlos Arias.
El gol de Suárez llegó apenas a los tres minutos de juego, cuando el delantero del Liverpool inglés recogió sin oposición un saque de esquina en el centro del área chica y maniobró para empujarla sin que ningún defensor andino pudiera hacer nada para evitarlo.
El tridente formado por Forlán, Cavani y Suárez, apoyados muy bien por Maxi y Álvaro Pereira en las bandas, siguió presionando con gran peligro sobre el arco visitante, con gran libertad y soltura ante la defensa rival.
Pese a todo, los bolivianos lucharon por mantener la posesión del balón y en su primera jugada ofensiva lograron el empate a través de Cardozo, que se plantó solo ante Muslera tras una buena jugada colectiva de todo el equipo, en el minuto 17.
Haciendo caso omiso al mal estado del campo, ambos equipos buscaron trasladar la pelota por el piso y construir el juego con calidad.
En esta apuesta, digna de agradecer, Uruguay contó con mayores ventajas y enseguida demostró su condición de campeón de la Copa América.
El segundo gol de los charrúas llegó otra vez gracias al balón parado, tras una falta lejana sacada por Forlán con precisión para que Lugano rematara de forma impecable de cabeza sobre el arco boliviano, en el minuto 25.
La intensidad del equipo celeste no dejó de crecer y así pronto llegó el tercero, esta vez de Cavani tras un pase de Maxi Pereira, en el 34.
De ahí en más, cada vez que los uruguayos controlaban la pelota más allá del medio campo el peligro de gol era patente para una impotente Bolivia, ya más pendiente de evitar la goleada que de remontar el resultado.
Los destellos de la ofensiva uruguaya prosiguieron durante toda la segunda mitad, aunque con escasa fortuna hasta que de nuevo Lugano, y otra vez tras un balón parado, los locales anotaran su cuarto tanto de la tarde, en el minuto 71.
Con todo más que decidido, el peruano Víctor Hugo Carrillo otorgó un dudoso penalti a Bolivia que Martins se encargó de transformar para maquillar un poco el resultado, en el minuto 86.

jueves, 6 de octubre de 2011

Xabi Alonso: "En los Clásicos seguirá habiendo tensión"



Xabi Alonso pasó por los micrófonos de Radio MARCA y analizó en el programa ´Intermedio' toda la actualidad del Real Madrid. El centrocampista blanco aseguró que "tengo muchas ganas de jugar con Sahin. Desgraciadamente no ha podido participar con el grupo pero tiene muy buena actitud. Se ve que tiene buena pinta y una buena zurda con gran visión de juego. Se asocia bien y quiere integrarse y triunfar en el Real Madrid".
Al ser preguntado por la intensidad en los partidos entre el Real Madrid y el Barcelona, Xabi Alonso reconoció que "esto es fútbol y en los Clásicos seguirá habiendo tensión. A mi me han dado, yo he dado y eso va a seguir igual". "En los enfrentamientos de la Supercopa de España se vio que estabamos al nivel del Barcelona", dijo el jugador madridista.
"Afortunadamente para nosotros Puyol ha regresado a una concentración con la selección española. Ha pasado un momento difícil por todo el desgaste que lleva ya en el fútbol. Es una alegría que esté ahora con nosotros", sentenció
Fuente de información: MARCA.com

miércoles, 5 de octubre de 2011

ALBIOL: "NUNCA E TENIDO PROBLEMAS CON MOURINHO"


Raúl Albiol sigue contando con la confianza de Vicente del Bosque y está concentrado con sus compañeros de cara a los encuentros ante la República Checa y Escocia. Pero en el Madrid no ha empezado la temporada como él quisiera. Sin embargo el defensa valenciano se siente optimista: "Esto es una carrera de fondo. No he tenido minutos en este principio de temporada, pero estoy trabajando para que el entrenador decida ponerme y cumplir. Es un reto difícil, pero no me he planteado mi salida del Real Madrid. Nadie me ha dicho que no cuente conmigo", aseguró Albiol en el 'Partido de las 12' de la Cope.
El técnico portugés parece haber confiado en el joven francés: "No me hundí cuando apareció Varane. Tiene las mismas opciones que yo. El fútbol es presente y hay que trabajar. De aquí a diciembre quedan muchos partidos. Lo que tengo que hacer es mejorar cada vez que salga al terreno de juego. Yo nunca he tenido problemas con Mourinho".

BALLESTEROS: EL ICONO DE LEVANTE


Nunca es tarde para convertirte en un referente mediático. Algo así deberá pensar Sergio Ballesteros. El central de Burjassot, a sus 36 años, se ha convertido en el icono del Levante. Se podría decir que el defensa se ha convertido en el CR7 de los pobres.
La parroquia granota está identificada a muerte con su capitán. Así lo demuestran los datos de ventas de camisetas en la tienda oficial del club. Un 30% de las elásticas del Levante salen de la tienda con el '18' y el nombre de Ballesteros serigrafiado en la espalda.
Cada balón que corta, cada despeje, cada encontronazo con un rival siempre encuentra gritos de apoyo de una hinchada entregada a su juego. A nadie escapa que Ballesteros encarna como nadie los valores del Levante del coliderato.
Humildad, compromiso, sacrificio, compañerismo... son algunas de las cualidades que destila el juego de este jornalero del fútbol, que 13 años después volvió a su casa para cerrar alguna boca y dejar claro que su mejor fútbol estaba por llegar. Por lo pronto, lleva dos jornadas consecutivas figurando en el once de la semana de MARCA. Tras 14 campañas y 330 partidos en Primera, la carrera de Ballesteros sigue sin techo definido. Por supuesto, de retirada ni hablar. Quizá de renovación.
Dos momentos han sido los que han provocado la ebullición mediática de Ballesteros. El primero fue su gesto al palco de Mestalla tras conseguir la permanencia con el empate en el derbi valenciano y el segundo fue el sprint que le ganó a Cristiano Ronaldo en la histórica victoria ante el Madrid (1-0). Un vídeo que cuenta con cerca de un millón de entradas en Youtube. Nunca una arrancada de un granota fue tan seguida.

Seguidores

esto si que es futbol ©Template Blogger Green by Dicas Blogger.

TOPO