Nunca es tarde para convertirte en un referente mediático. Algo así deberá pensar Sergio Ballesteros. El central de Burjassot, a sus 36 años, se ha convertido en el icono del Levante. Se podría decir que el defensa se ha convertido en el CR7 de los pobres.
La parroquia granota está identificada a muerte con su capitán. Así lo demuestran los datos de ventas de camisetas en la tienda oficial del club. Un 30% de las elásticas del Levante salen de la tienda con el '18' y el nombre de Ballesteros serigrafiado en la espalda.
Cada balón que corta, cada despeje, cada encontronazo con un rival siempre encuentra gritos de apoyo de una hinchada entregada a su juego. A nadie escapa que Ballesteros encarna como nadie los valores del Levante del coliderato.
Humildad, compromiso, sacrificio, compañerismo... son algunas de las cualidades que destila el juego de este jornalero del fútbol, que 13 años después volvió a su casa para cerrar alguna boca y dejar claro que su mejor fútbol estaba por llegar. Por lo pronto, lleva dos jornadas consecutivas figurando en el once de la semana de MARCA. Tras 14 campañas y 330 partidos en Primera, la carrera de Ballesteros sigue sin techo definido. Por supuesto, de retirada ni hablar. Quizá de renovación.
Dos momentos han sido los que han provocado la ebullición mediática de Ballesteros. El primero fue su gesto al palco de Mestalla tras conseguir la permanencia con el empate en el derbi valenciano y el segundo fue el sprint que le ganó a Cristiano Ronaldo en la histórica victoria ante el Madrid (1-0). Un vídeo que cuenta con cerca de un millón de entradas en Youtube. Nunca una arrancada de un granota fue tan seguida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario